
"Lo que no se puede medir no se puede controlar, lo que no se puede controlar no se puede administrar".
Como ya hemos recalcado en entradas anteriores, el proceso de almacenamiento es uno de los más importantes de toda la cadena de suministro. Una óptima gestión de tu almacén es imprescindible para mejorar la productividad de tu empresa. Si tu inventario ya se encuentra optimizado, es conveniente saber cómo medir aquellos aspectos críticos dentro de este proceso. Conociendo los kpi de almacenamiento podrás tener información real y relevante sobre la eficiencia de tu almacén.
¿Qué son los kpi?
Los KPI (key performance indicator) son medidas de rendimiento cuantificables aplicados a la gestión logística que permiten evaluar el desempeño y el resultado en cada proceso de recepción, almacenamiento, inventarios, despachos, distribución, entregas, facturación y flujos de información de la cadena logística. A través de ellos podrás conocer el estado de tu organización logística y tomar mejores decisiones.
Características de los KPI´s
¿Cuáles son?
Productividad en volumen movido: Hay que tomar en cuenta que no importa si tu almacén cuenta con características idóneas, o con un plan de logística optimizado, si los trabajadores que laboran en él no lo conocen o no lo llevan a cabo.
Este kpi de almacenamiento resulta muy útil precisamente para conocer la eficiencia de tus trabajadores de almacén. Podrás conocer el volumen de género que se ha movido por cada hora trabajada.
Porcentaje de utilización de espacio en el almacén: Resulta de vital importancia saber aprovechar el espacio en tu almacén. El espacio de almacén siempre dependerá del giro del negocio, ya que podrías necesitar uno más amplio, o te bastará uno de más reducido, dependiendo de la naturaleza de tu producto.
Unidades procesadas por metro cuadrado: Conocer el espacio con el que cuenta tu almacén es uno de los factores más importantes. Lo puedes lograr calculando el total de unidades que has procesado en un periodo determinado entre los metros cuadrados útiles de tu almacén.
Ahora que conoces algunos KPI`s de almacén, ¡No pierdas tiempo! Y comienza a cuantificar tu productividad.