
El etiquetado de producto es una de las actividades más importantes dentro de la cadena de logística. Aporta información de gran utilidad para quien adquiera el producto o para su correcta exportación al extranjero. Además, muchas industrias como la automotriz, cuentan con estrictas restricciones de etiquetado para facilitar la trazabilidad de cada pieza y producto.
Actualmente existen muchas herramientas como maquinaria, software y sistemas que nos facilitan la correcta implementación del etiquetado en los productos. No basta solo con imprimir la etiqueta, el proceso requiere de la selección del material, las condiciones a las que estarán expuestos los productos y los envases industriales.
Una vez que seleccionas todos estos aspectos es momento de tomar en cuenta el tamaño del envase o producto a etiquetar, ya que de esto depende las dimensiones de la etiqueta. Equivocarte en este tipo de datos puede retrasar el proceso y parar tu línea de producción.
Además de la impresora, requieres de una máquina para el pegado de etiquetas. Existen diferentes tipo de equipo que auxilian en este proceso, ya que es diferente las etiquetas por humedad que trabajan con etiquetas cortadas o en bobina. Mientras que las etiquetas sensibles a la presión son suministradas por bobina. Las últimas dependerán de su longitud y espesor, así como del material de soporte ya que el diámetro de la bobina es limitado.
Las siguientes son algunas características que comúnmente olvidamos tomar en cuenta al momento de generar nuestro sistema de etiquetado.
Una vez que ya haz considerado todos los anteriores factores, estas listo para diseñar, ajustar e implementar un software que te permita cumplir con todos los requerimientos elegidos.
Siempre podrás contar con la asesoría de un experto en el área, en VerifID nos comprometemos a ofrecerte una solución de acuerdo a las necesidades de tu industria. Contáctanos y un asesor podrá brindarte la información que buscas.