
Muchas veces el principal problema de las industrias, sobre todo las de manufactura, que manejan piezas pequeñas que empacan para enviar a sus clientes son los reclamos por no enviar la cantidad pactada en cada empaque. Lo que se busca es tener un Standard Pack establecido por cada producto, es decir una cantidad fija de producto que debe ir empacada en un contenedor plástico o de metal, caja de cartón o incluso una bolsa, la cual se debe respetar ya que es lo que espera recibir el cliente.
Nuestro cliente está esperando recibir el producto por el cual está pagando, y no solo que este en buenas condiciones sino que se le manden las cantidades correctas. Para los clientes su negocio no es emitir multas y ganar dinero con esto, sino que su mayor interés es tener proveedores confiables.
Los problemas logísticos y de producción que pueden tener por no recibir la cantidad de piezas correctas son muy grandes, si hablamos de una empresa de manufactura de autopartes se podría tener un desabasto de materia prima para su producción o tener faltantes para alcanzar sus objetivos de producción del día. Y en el caso de que el proveedor mande producto de más esto repercute en desajustes en la línea de producción.
Por esta razón es que necesitan tener clientes confiables e incluso pueden exigirles tener sistemas que les garanticen que su operación será correcta, y que no dejen todo en manos del operador.
Como proveedor el mandar producto de más puede implicar una perdida en lo que realmente se le está vendiendo al cliente contra lo que se le está enviando, y aunque en casos estén dispuestos a absorber ese gasto del producto adicional que se manda, eso puede no hacerte un proveedor confiable hacia tu cliente.
Hemos visto en la industria de autopartes que las armadoras pueden ser muy exigentes al momento de pedirte la cantidad exacta que pactaron, dado que tienen ya sus programas de producción definidos y un desajuste en las cantidades puede crear descontrol en la producción.
Es un software conectado a una báscula a través de la cual obtiene el peso del contenedor con las piezas, y que a través de tener registrado el peso del producto y el Standard Pack, se le indica al usuario que la cantidad de producto en el contenedor es correcta.
Este sistema es configurable para hacer un tara (obtener el peso del contenedor) al momento del empaque de las piezas, donde el contenedor puede ir desde un contenedor platico, de metal, un caja de cartón o una bolsa.
Existen muchas basculas contadoras que tienen la capacidad de calcular la cantidad de piezas en base al peso, sin embargo, solo llegan hasta ahí.
Por lo tanto ¿cuáles serían las ventajas de un Sistema de Pesaje y Conteo de Piezas?
Conoce nuestro Sistema de Pesaje y Conteo de Piezas.