
Conocer lo que sucede con tu materia prima desde que se recibe hasta que entra a la línea de producción puede ser de mucha ayuda para evaluar su buen manejo por parte de la empresa. El tener la trazabilidad me ayuda a saber las transformaciones que sufre hasta llegar a un producto terminado aparte del consumo real que se hace de esta en producción.
La trazabilidad es conocer toda la historia de un producto desde su origen hasta su destino final, como:
El contar con esta información te garantiza que en todo momento sabrás todo sobre tu producto para tener la información necesaria para actual ante cualquier problema con este. Por lo tanto para lograr esto se requieren procesos, acciones y un sistema que te permita todo el registro de tu producto en su paso por la cadena de suministro.
Hace poco visitamos una empresa que produce productos lácteos y nos comentaba que ellos requieren tener bien identificado todo tu proceso de producción para que al momento de alguna queja poder reaccionar rápido para identificar todo el lote que está mal.
El actuar rápido puede resultar en evitar que un producto salga a la venta o se le avise al consumidor para evitar grandes catástrofes, y sabemos que esto ocurren, como un auto con alguna pieza defectuosa, un alimento con alguna bacteria, etc.
Estos son algunos de los problemas que puedes tener:
Lo que se busca es implementar un software que te ayude con el registro de todos los procesos por los cuales pase tu producto.
Se tendría que cumplir con las siguientes características:
Un software debe ir acompañado de tecnología y la implementación de códigos de barras (o de dos dimensiones como un QR) o RFID.
En VerifID desarrollamos soluciones que se ajustan a los procesos específicos de las empresas para garantizar la trazabilidad de su producto con el uso de tecnología y sistemas innovadores.