Background

Blog

entry image
entry author
por : Verifid

¿Qué tipos de papel de etiquetado existen y cómo se cuál usar?

La calidad de las etiquetas industriales depende en gran medida del material del que se encuentran hechas. Las condiciones ambientales en las que se vaya a encontrar el paquete, cargamento o el producto, definen las características que este material debe de tener. 

Teniendo en cuenta lo anterior, en VerifID contamos con gran variedad de materiales para satisfacer las más altas exigencias de industrias como la automotriz. Además, garantizamos que tus insumos nunca falten, de modo que tu producción jamás se detenga a falta de etiquetas o ribbon. 

¿Cómo elegimos el material para nuestras etiquetas? 

 

Desde el pegamento, hasta el tipo de papel, es importante tomar en cuenta todos estos componentes los cuales son muy importantes a la hora de realizar una etiqueta de calidad. 

Aunque las posibilidades son infinitas a la hora de fabricar estos insumos, te nombramos algunas características de cada material. De esta forma, tendrás una noción más clara de lo que necesita tu producto de acuerdo a las especificaciones de la industria en la que operas.

Papel estucado

 

También es conocido como papel couché. Este tipo de papel de etiquetado tiene un acaba liso-satinado, que da un excelente acabado brillante. Gracias al tipo de papel que es, puede ser ideal para etiquetas adhesivas o de cola. Algunos de los beneficios de este material es que es resistente a la humedad y a las grasas. 

Papeles no estucados

Al igual que las anteriores, son ideales tanto para etiquetas adhesivas como de cola. Sin embargo, su acabo tiene una terminación más rugosa y absorbente, lo que permite que tengan una gran variedad de acabados. Por ejemplo, se puede dar acabados especiales para convertirlas en etiquetas premium, muy adecuadas para industrias como las del vino, aceites, alimentos exclusivos, etc. 

Papel verjurado

Este tipo de papel aporta, gracias a sus características, un acabo con relieves lineales en la superficie, lo que le da a la etiqueta un estilo muy rústico. 

Polietileno

Conocidas como film envolventes que, como su nombre lo dice, son etiquetas adhesivas que envuelven el envase del producto fijándose solamente con adhesivo en sus extremos. Muy utilizada en envases de productos limpiadores, latas, botellas, etc. Tienen buena resistencia al agua, a sustancias químicas y a la luz UV. 

Papel térmico protegido

Cuenta con un recubrimiento de protección, resistente a las grasas, humedad, plastificantes y la luz UV. Ideal para etiquetado de alimentos refrigerados, industrias de logística y distribución. Así como otras industrias que requieran una alta estabilidad de impresión, donde los datos resistan el paso de la humedad, el calor y la luz solar. 

Papel térmico

Este material es diseñado para usar con cabezales térmicos y aplicaciones en productos que se encontraron en ambientes secos. Ideal para imprimir códigos de barras o QR.

Jun-88.jpg#asset:638

 

 

Ahora que ya conoces un poco más acerca de las características de los principales materiales para etiquetas, puedes tener más claro lo que necesitas para tu empresa. Siempre puedes pedir asesoramiento de un experto. En VerifID nos preocupamos por crear una etiqueta que cumpla los estándares de los clientes de nuestros clientes. Desde el adhesivo, hasta el papel, cuidamos cada detalle. Si necesitas asesoría para tus etiquetas da clic aquí. 

Articulos relacionados